Un mantenimiento eléctrico deficiente o insuficiente puede costar a su empresa tiempo y dinero. Las empresas dependen en gran medida del funcionamiento eficiente de sus equipos, y cualquier fallo eléctrico puede provocar interrupciones, costosas reparaciones, derroche de energía y riesgos para la seguridad de los trabajadores. Siga leyendo para conocer las cuatro formas en que un mal mantenimiento eléctrico puede costar a su empresa y cómo evitarlo.
1. AUMENTO DE LAS INTERRUPCIONES Y DISTRACCIONES
Las distracciones en el trabajo cuestan millones a las empresas. Según una encuesta, casi el 70% de los trabajadores declaran sentirse distraídos mientras trabajan. Muchas de estas distracciones e interrupciones provienen de la tecnología, con teléfonos inteligentes y ordenadores que suelen ser un dilema para los trabajadores que intentan concentrarse. Otros problemas (como la falta de iluminación) también pueden dificultar que los trabajadores se concentren en su trabajo. Un mantenimiento eléctrico deficiente contribuye a estas distracciones porque, sin una supervisión adecuada, los ordenadores pueden fallar, los circuitos eléctricos pueden sobrecargarse y las bombillas pueden permanecer inalteradas durante años.
2. COSTOSAS REPARACIONES
La falta de un programa eficaz de mantenimiento eléctrico puede dar lugar a costosos gastos de reparación. Si una empresa no realiza comprobaciones de mantenimiento, los equipos y el cableado eléctricos defectuosos pueden pasar desapercibidos hasta que sea demasiado tarde y necesiten ser reparados. Desgraciadamente, el coste de la reparación de los equipos eléctricos puede ser elevado. Siempre es mejor prevenir que curar, y si su empresa desea evitar cualquier coste inesperado, es vital realizar un mantenimiento regular de los equipos. Un mantenimiento eléctrico regular ahorrará dinero a largo plazo y ayudará a que la maquinaria y la tecnología sigan funcionando a sus niveles óptimos.
3. PUEDE PONER EN RIESGO A LOS EMPLEADOS
El mantenimiento eléctrico garantiza el funcionamiento y la seguridad de los equipos. La seguridad eléctrica en el lugar de trabajo debe tratarse como una prioridad, ya que las consecuencias de no contar con barreras de seguridad pueden ser fatales. Los riesgos eléctricos son muchos, como los equipos defectuosos y el mal manejo de la maquinaria o los equipos que funcionan con energía. El riesgo eléctrico más común es el contacto con partes vivas expuestas, que provocan descargas eléctricas y quemaduras, así como fallos eléctricos que pueden causar incendios o explosiones.
La falta de mantenimiento eléctrico también puede afectar al plan de emergencia de su empresa. Si los componentes eléctricos de las alarmas de humo e incendio, los sistemas de seguridad o las señales de salida de emergencia no funcionan, está poniendo en riesgo la vida de sus trabajadores. Un mantenimiento eléctrico adecuado evita que se produzcan estos peligros o riesgos, manteniendo la seguridad de su empresa y de sus empleados.
4. USO INEFICIENTE DE LA ENERGÍA
Si su empresa no ha realizado un mantenimiento eléctrico regular, lo más probable es que su iluminación y equipos eléctricos estén anticuados. Las bombillas antiguas (como las incandescentes o las halógenas) consumen mucha más energía que las modernas bombillas de bajo consumo. La iluminación representa una parte importante de los costes energéticos, y si su empresa no utiliza bombillas LED o CFL, podría estar disparando esos costes. Llevar un negocio energéticamente eficiente reducirá significativamente su factura de energía, además de aumentar su impacto negativo en el medio ambiente. Si no realiza un mantenimiento eléctrico regular, es probable que no sea consciente de estos derroches de energía, entre los que se incluyen las fugas de energía más comunes, como los aparatos de calefacción y refrigeración deficientes, los ordenadores y aparatos que consumen mucha energía y los equipos que se dejan en modo de espera.
CÓMO EVITAR QUE ESTO OCURRA
Contratar a un contratista con licencia para que lleve a cabo un mantenimiento eléctrico regular puede ayudar a prevenir cualquiera de estos derroches de energía y riesgos que están costando a su negocio. Como propietario o gerente de una empresa, debe encargarse de garantizar que su lugar de trabajo sea eficiente desde el punto de vista energético y esté libre de cualquier riesgo para la seguridad. Prestar atención a problemas como la mala iluminación y los equipos defectuosos y detectarlos a tiempo puede reducir las distracciones en el trabajo y las costosas facturas de reparación. Un contratista realizará todo el mantenimiento necesario para inspeccionar, reparar, sustituir y solucionar los problemas de todo el equipo eléctrico y convertirá su negocio en un lugar de trabajo más eficiente, seguro y centrado.
CÓMO OBTENER AYUDA PARA EL MANTENIMIENTO ELÉCTRICO
¿Necesita una empresa de mantenimiento de instalaciones eléctricas? Póngase en contacto con nuestro equipo de expertos hoy mismo para ver cómo podemos ayudarle.