La producción de gas natural en Perú promedió 39,9 millones de metros cúbicos diarios (Mm3/d) en el último mes, el registro más alto en lo que va del año, según información publicada por la autoridad de licencias de hidrocarburos Perupetro.
Datos del regulador de inversiones en energía y minería, Osinergmin, muestran un mayor despacho del combustible a las generadoras eléctricas y distribuidoras de gas.
Cabe destacar el cambio estacional en el país hacia un mayor uso de plantas a gas por el inicio de la estación seca.
La mayor parte del gas del mes pasado provino de los bloques 88 (21,3Mm3/d) y 56 (10,5Mm3/d), de Camisea —operados por Pluspetrol— y del bloque 57 (6,49Mm3/d), de Repsol.
En el caso del bloque 88, que suministra gas para consumo interno (la producción del bloque 56 se exporta), el volumen de mayo se elevó 24% respecto a abril.
En tanto, la producción de crudo en mayo promedió 45.390b/d frente a los 41.900b/d de abril, impulsada por el volumen del bloque 95, de PetroTal, principal contribuyente de petróleo el mes pasado, con 14.673b/d.
Otros productores importantes fueron el bloque X, de CNPC, (11.351b/d) y el bloque Z-2B, de Savia, (5.026b/d).
Pronunciación de Perupetro en cuanto a la producción peruana de gas natural
Mientras la producción peruana de gas natural alcanza máximo anual, Perupetro insta al gobierno a acelerar la aprobación del decreto supremo. El cual autoriza la firma del contrato de licencia a 30 años con Petroperú para operar el bloque 192.
“La demora en la aprobación del decreto supremo genera que se pierda la oportunidad de aprovechar la elevada cotización del petróleo, lo que generaría mayores ingresos por regalías al país y consecuentemente un mayor canon para la Región Loreto”, señaló Perupetro.
La autoridad aclaró que nada impide la firma del contrato, destacando que la consulta previa concluyó el año pasado y que la selección de un socio es un tema interno.
Perupetro indicó que las operaciones del bloque están suspendidas desde marzo de 2020 y que antes de esta paralización el área producía 12.000b/d.